Principales Causas de Sobrecalentamiento en un Ordenador y Cómo Prevenirlo
El sobrecalentamiento es uno de los problemas más comunes en ordenadores portátiles y de sobremesa. Además de reducir el rendimiento del equipo, puede provocar bloqueos, apagones inesperados e incluso daños permanentes en la placa base, el procesador o la tarjeta gráfica.
En este artículo te explicamos las principales causas del sobrecalentamiento en ordenadores, cómo identificar los síntomas y qué puedes hacer para prevenirlo o solucionarlo antes de que se convierta en un fallo costoso.
¿Cómo saber si tu PC se está sobrecalentando?
Algunos síntomas comunes incluyen:
El ventilador suena constantemente o gira a máxima velocidad.
El equipo se calienta notablemente por la zona del teclado o carcasa (Portátiles).
Apagones repentinos o reinicios sin motivo aparente.
Rendimiento lento al abrir programas o juegos.
Aparición de errores o bloqueos durante tareas exigentes.
En algunos casos, mensajes de advertencia sobre temperatura.
Si experimentas alguno de estos síntomas, es posible que tu equipo esté funcionando a temperaturas por encima de lo recomendado.
Causas frecuentes del sobrecalentamiento
1. Acumulación de polvo en el sistema de refrigeración
El polvo se acumula con el tiempo en ventiladores, disipadores y rejillas de ventilación, impidiendo una correcta circulación del aire.
Solución:
Es recomendable hacer una limpieza interna profesional al menos una vez al año, especialmente en portátiles.
2. Pasta térmica seca o mal aplicada
La pasta térmica es esencial para transferir el calor del procesador o la tarjeta gráfica al disipador. Con el tiempo pierde efectividad.
Solución:
Reemplazar la pasta térmica cada 1–2 años mejora notablemente la disipación de calor, en portátiles abrirlo sin conocimientos podría provocar daños internos, hay que tener mucha precaución si no se tiene experiencia necesaria.
3. Uso en superficies inadecuadas
Apoyar el portátil sobre mantas, camas o sofás bloquea las rejillas de ventilación inferiores.
Solución:
Utiliza siempre el equipo sobre superficies planas y duras. En portátiles, una base refrigeradora también puede ayudar.
4. Ventiladores dañados o mal configurados
Un ventilador que no gira o que lo hace a baja velocidad puede ser la causa directa del sobrecalentamiento.
Solución:
Comprobar el estado físico de los ventiladores y usar software de control de temperatura si es necesario.
5. Exceso de carga o mala ventilación interna
En equipos exigentes (gaming, diseño, ingeniería), una mala distribución de componentes o carencia de flujo de aire adecuado puede causar un sobrecalentamiento constante.
Solución:
Optimiza el flujo de aire, añadir ventiladores adicionales o mejorar la refrigeración con sistemas más potentes (como refrigeración líquida en ordenadores de sobremesa).
6. Software mal optimizado o malware
Algunos programas o virus pueden forzar al procesador a trabajar al 100% constantemente, elevando la temperatura.
Solución:
Revisar el uso de CPU desde el administrador de tareas y realizar escaneos antivirus periódicos.
Consejos para prevenir el sobrecalentamiento:
Limpia el interior del equipo regularmente, al menos una vez al año.
Reemplaza la pasta térmica si el equipo tiene más de dos años sin mantenimiento.
No obstruyas las salidas de aire del portátil.
Usa una base con ventilación activa si trabajas muchas horas con el equipo.
Mantén el sistema operativo actualizado y libre de virus.
Si el PC está en una habitación calurosa, mejora la ventilación ambiental.
¿Cuándo acudir a un servicio técnico?
Si el equipo se apaga por temperatura alta, muestra errores al encender o tiene un rendimiento muy bajo, lo ideal es llevarlo a revisión.
En iTurmatica realizamos:
Limpieza interna con desmontaje completo
Cambio de pasta térmica
Sustitución de ventiladores o disipadores
Diagnóstico de placa base, gráfica y procesador
Soluciones personalizadas de refrigeración para equipos gaming o profesionales
Un mantenimiento adecuado puede alargar la vida útil del equipo y evitar reparaciones costosas a largo plazo.
📍 Estamos en Calle del hierro Nº 19, Pamplona, España
📞 Contáctanos y te daremos el mejor servicio técnico.